La periodista explica el modus operandi de algunos portales de noticias que buscan posicionarse en la web.
El día de hoy, el portal llamado ‘Don Diario’, publicó un artículo en el que aseguraba que Rocío Flores le había revelado a alguien en privado una frase que ha sido muy criticada en las redes. “Si nos pasa algo a nosotros no viene…”, fue el entrecomillado que publicó el portal y que ha hecho que la Marea Fucsia ataque a Rocío Flores por supuestamente reprocharle a su madre su preocupación por María Teresa Campos.
Marina Esnal reveló una práctica que se ha hecho muy habitual entre los portales de noticias que no están tan bien posicionados en la web como otros medios como ‘Lecturas’, ‘Semana’, ‘La Razón’, etc. “Son medios que tienen autoridad en Google desde hace muchos años y que están posicionados. Entonces esos medios ya van a enganchar, se van a posicionar automáticamente en el cajetín de Google y van a ser los primeros en aparecer cuando busques el nombre de Rocío Flores en el buscador. Medios como ‘Don Diario’ no, entonces un truco que se utiliza mucho ahora, desde el 2023 es, dentro de una misma noticia con un titular x, con un contexto x, inventarse un entrecomillado nuevo, que todos llamamos humo, sin asociar a quien lo ha dicho porque no existe esa fuente, y plasmarlo en la noticia porque ese entrecomillado, al ser algo nuevo, aunque no exista, no está en Google“, reveló la periodista.
El truco radica en inventarse algo nuevo que no esté ya cubierto por los medios de comunicación que ya están bien posicionados en Google, para que la plataforma lo reconozca como algo novedoso y los posicione en las búsquedas. Según Marina, muchos medios trabajan con estos entrecomillados inventados. La periodista además agregó que aunque Rocío Flores pensara eso de Rocío Carrasco, jamás se lo diría a nadie porque nunca hace ese tipo de declaraciones a ningún medio de comunicación.